En su presentación durante el evento ‘Global Poultry Days’, el Dr. Carlos Lozano destaca la importancia de mantener los niveles adecuados de vitamina D, especialmente en su forma 25(OH)D₃, en la circulación sanguínea de las aves modernas. Centrándose en las demandas nutricionales de los pollos de engorde, las gallinas ponedoras y las reproductoras, el Dr. Lozano aborda los impactos directos sobre la salud ósea, la respuesta inmunitaria y el desempeño productivo.
La ponencia plantea los retos fisiológicos enfrentados por las aves en las diferentes etapas de vida, desde una baja capacidad inicial de absorción hasta la reducción de la eficiencia hepática como resultado del avance de la edad. También se señalan las situaciones de estrés térmico, las dietas hipercalóricas y la presencia de micotoxinas como factores que afectan el metabolismo de la vitamina D.
La presentación analiza las ventajas del uso de Hy-D®, la forma hidroxilada de la vitamina D3, que permite mejor absorción intestinal, no depende de la conversión hepática inicial y aporta beneficios comprobados en términos de calidad ósea, rendimiento de la carne, calidad de la cáscara del huevo y desempeño zootécnico en general.
Adicionalmente, el Dr. Lozano expone herramientas modernas de monitoreo del estatus de la vitamina D3 en las aves, específicamente el método DBS (Dried Blood Spot), que permite realizar un análisis de forma rápida y segura con solo una gota de sangre.
Consulte el video y descubra cómo un programa de nutrición bien planeado puede asegurar un estatus óptimo de vitamina D3, promoviendo la salud, el bienestar y la productividad de las aves en la avicultura moderna.
Ponente
Dr. Carlos Lozano,
dsm‑firmenich
Fecha
28/08/24