-
Latin America/ES
- Global
- América do Norte
- América Latina
La producción porcina ocupa un lugar central en la agroindustria mundial, dado que alimenta millones de personas y moviliza miles de millones en la economía global. Pese a ello, algunos retos muy significativos amenazan la eficiencia y la rentabilidad del sector, especialmente durante la etapa de terminación, una de las más críticas del ciclo productivo de la porcicultura. Entre dichos retos se encuentran las micotoxinas, substancias tóxicas producidas por hongos que contaminan los granos y los alimentos balanceados utilizados en la alimentación animal.
En esta fase final del ciclo de producción, en la cual el desempeño zootécnico del animal es clave para la rentabilidad de la cadena, las micotoxinas pueden acarrear graves impactos que influyen en la salud, la ganancia de peso y la calidad de la carne. El presente texto aborda en detalle cómo esas toxinas afectan la terminación de los cerdos y las estrategias que se pueden utilizar para mantener alta la productividad, incluso frente a este problema silencioso, pero letal.
Las micotoxinas son compuestos secundarios de hongos de especies como Aspergillus, Fusarium y Penicillium. Su presencia es común en los granos, como el maíz, el trigo y la soja, esenciales para la formulación de los alimentos balanceados. Se trata de toxinas que no solamente disminuyen la calidad del alimento, sino que también afectan de forma directa la salud de los cerdos.
Entre las micotoxinas más prevalentes en la porcicultura se destacan:
En porcicultura, la etapa de terminación es aquella en la cual los animales alcanzan el peso final previo a la faena, normalmente situado entre los 70 kg y los 130 kg. El foco principal de esta etapa consiste en obtener el máximo de ganancia diaria de peso (GDP), asociado a una conversión alimentaria eficaz y a la calidad de la canal.
Sin embargo, la presencia de micotoxinas en el alimento balanceado actúa como un factor de estrés que afecta varios sistemas en el organismo de los cerdos. La etapa de terminación se caracteriza por un alto consumo de alimento, motivo por el cual los animales son especialmente vulnerables al impacto de estas toxinas.
Efectos negativos de las micotoxinas en la etapa de terminación:
El conjunto de estos factores compromete la rentabilidad de la operación y genera significativos perjuicios para los productores.
Uno de los aspectos más preocupantes de las micotoxinas radica en su impacto económico. Se calcula que la contaminación por micotoxinas puede disminuir la eficiencia productiva hasta en un 20% durante la etapa de terminación, dependiendo de la gravedad de los niveles de contaminación.
Impactos económicos directos:
Impactos económicos indirectos:
Visto lo anterior, queda claro que abordar el impacto de las micotoxinas no es solo una cuestión de eficiencia zootécnica, sino también de supervivencia económica para los productores.
Pese a que las micotoxinas representan una amenaza constante, hay estrategias eficaces para mitigar sus impactos y garantizar la rentabilidad:
Al adoptar las medidas anteriormente mencionadas, los productores no solo protegen el desempeño de los cerdos, sino que también aseguran una producción más segura y fiable, alineada con las demandas del mercado consumidor.
El impacto de las micotoxinas en la etapa de terminación de los cerdos representa una realidad ineludible. Estos agentes silenciosos pueden comprometer la salud animal, reducir las ganancias de producción y generar importantes pérdidas para los productores.
Por otra parte, la concienciación y el uso de estrategias preventivas adecuadas pueden marcar la diferencia entre el fracaso y el éxito en la porcicultura moderna. El monitoreo continuo y las buenas prácticas de nutrición y manejo, junto con el uso de tecnologías como los adsorbentes, constituyen la base para un programa eficaz de control de micotoxinas.
Debemos comprometernos con una producción sostenible y de alto desempeño, en la cual la salud animal y la rentabilidad vayan de la mano. ¡Porque combatir las micotoxinas significa invertir en el futuro de la porcicultura!
“La resistencia y la resiliencia en el campo comienzan por la prevención. Proteja su producción animal de la amenaza invisible de las micotoxinas.”
3 setembro 2025
We detected that you are visitng this page from United States. Therefore we are redirecting you to the localized version.