Nutrición y Salud Animal

Robustez del camarón

Desafíos de la producción de camarón

El cultivo del camarón no es tarea fácil, ya que estos animales están permanentemente expuestos a los efectos de los patógenos y los cambios ambientales, como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto en el agua y pH.  A esto se suman otros agentes de estrés presentes en las granjas de cultivo, como la densidad de camarones, el manejo, etc. 

Con todo, el mayor desafío al que se enfrentan los productores son las enfermedades, ya que la mortalidad puede oscilar entre el 30 % y el 80 %. Las enfermedades aumentan el riesgo de la producción y suponen un considerable costo financiero. Aunque es difícil cuantificarlo, esas altas tasas de mortalidad representan pérdidas de miles de millones de dólares cada año para la industria camaronera. Pese a que se realizan exhaustivas investigaciones, no se ha encontrado aún una solución mágica para abordar estos retos tan complejos. Por lo tanto, es necesario contar con un enfoque multifactorial en toda la cadena de valor y de producción, con la colaboración de las diferentes partes interesadas.

dsm-firmenich – El aliado estratégico para la robustez del camarón

Actualmente, dsm-firmenich cuenta con una de las más amplias carteras de productos en el sector, además de ofrecer un enfoque holístico para la robustez del camarón, con el fin de generar resistencia a las enfermedades y al estrés, desde el laboratorio hasta la cosecha. Mediante su conocimiento especializado y tecnología de vanguardia, dsm-firmenich ha desarrollado soluciones que abordan los retos claves en lo referente a la robustez del camarón, centrándose en el huésped, el patógeno y el ambiente. Con una fuerte postura de innovación y una gran disposición para establecer alianzas, dsm-firmenich apoya a la industria camaronera para:

 

 

Generar un huésped robusto

Generar un camarón robusto es clave, ya que permite que el animal no solamente logre combatir enfermedades e infecciones, sino que también afronte los factores de estrés durante la producción, como el manejo, la transferencia y los cambios ambientales. Si bien no siempre existe la amenaza de una enfermedad, ¡siempre hay innumerables factores de estrés! Es necesario contar con un enfoque profiláctico en la gestión sanitaria para mejorar el desempeño de los animales durante toda su vida y alcanzar excelentes cosechas.

Las soluciones de dsm-firmenich, como Rovimax®, Mycofix® y OVN™, contribuyen a que se genere un huésped robusto, a través de:

  • Mejora del estrés y la resistencia a las enfermedades 
  • Apoyo a la salud intestinal y la función de barrera 
  • Mitigación de la presencia de micotoxinas que pueden debilitar al camarón

Inhibición de patógenos

Muchos de los patógenos del camarón (p. ej. Vibrio spp.) son omnipresentes por naturaleza, y es normal su presencia en el ambiente de cultivo. Si no se controlan, su crecimiento exponencial puede rápidamente alcanzar niveles peligrosos, además de causar virulencia. Al mismo tiempo, ciertos tipos de Vibrio spp. pueden producir toxinas que atacan el hepatopáncreas y provocan alta mortalidad. El control de la cantidad de patógenos no es importante solo para la supervivencia de los camarones, sino que también permite abordar la resistencia antimicrobiana en la acuacultura, con importantes repercusiones en la salud humana.

Las soluciones de dsm-firmenich, como Biotronic® , Digestarom® y AquaStar®, colaboran en la inhibición de los patógenos mediante: 

  • Inhibición directa del crecimiento de patógenos
  • Reducción de la virulencia del patógeno a través de mecanismos de quorum quenching (extinción del quórum)
  • Degradación de toxinas (p. ej.: PirA/ PirB de Vibrio spp. AHPND positiva) que atacan los tejidos del intestino y del hepatopáncreas.  

Entorno mejorado

Los camarones mantienen una estrecha relación con su entorno y están expuestos de forma permanente a patógenos y sustancias tóxicas presentes en el agua de los viveros, lo cual puede afectar negativamente su salud y desempeño. De la misma forma que el aire limpio es importante para la salud humana, la buena calidad del agua es esencial para los camarones. Mantener la calidad del agua también representa una importante consideración medioambiental con el fin de reducir las emisiones generadas por los animales de cultivo y la acuacultura.

Las soluciones de dsm-firmenich, como AquaStar®, contribuyen a mejorar el ambiente mediante:

  • Mejora en la calidad del agua, a través de la reducción de los metabolitos tóxicos
  • Mejora de las condiciones de los sedimentos, controlando los niveles de materia orgánica y la reducción del ‘tiempo de inactividad’ de los viveros. 
  • Reducción de efluentes ambientales, especialmente nitrógeno y fósforo, principales impulsores del cambio biológico.

Compartir