El manejo adecuado de los lechones es clave para el éxito de cualquier operación de producción porcina. En esa delicada etapa de la vida, es fundamental maximizar la nutrición y el desempeño de los lechones. Al mismo tiempo, los porcicultores enfrentan retos en todas las etapas de producción, como, por ejemplo:
Nuestros especialistas actúan en colaboración con los productores para elaborar, de forma conjunta, programas personalizados y alineados con sus objetivos, retos y demandas del mercado. Utilizamos enfoques integrados para preparar, proteger y fortalecer la resiliencia de sus animales.
A través de soluciones de nutrición innovadoras y comprobadas, estamos comprometidos con el éxito de su negocio, tanto hoy como en el futuro.
La competencia inmunitaria es una forma natural y rentable de adoptar un enfoque preventivo para maximizar la salud y la nutrición de los lechones. Con todo, muchos factores pueden comprometer el sistema inmunitario del lechón:
Nuestro enfoque multifacético comienza centrándose en la competencia inmunitaria de los lechones a través de la colonización microbiana temprana del intestino y la transferencia inmunitaria sistémica de las cerdas a los lechones. Con nuestras soluciones nutricionales alternativas, a través de la nutrición de las cerdas, los sustitutos de la leche y la alimentación de tipo ‘creep feeding’, logramos promover la producción de lechones más pesados y fuertes al destete, desarrollando su competencia inmunitaria.
Consulte la Parte 1 de la serie de webinarios “Diseñando el futuro del cuidado de los lechones” y descubra cómo preparar a sus lechones para un futuro prometedor, optimizando el desarrollo de la competencia inmunitaria. Tres importantes especialistas explican cómo potenciar dicha competencia por dos vías: de forma sistémica, a través de la nutrición de la cerda, y de forma local, mediante la modulación del microbioma.
La funcionalidad intestinal representa un objetivo clave durante la fase aguda del destete para lograr cumplir los objetivos de reducción del uso de antibióticos. Son varios los motivos por los cuales la funcionalidad del intestino de los lechones podría verse comprometida:
El apoyo al funcionamiento saludable del intestino es el segundo paso de nuestro enfoque. Esta etapa se centra en desactivar los antinutrientes del alimento balanceado y reducir sus efectos en el intestino, lo cual permite evitar las diarreas, reducir la inflamación local y combatir las bacterias Gram negativas.
Se trata de soluciones específicas, con excelentes recomendaciones de alimentación y formulación, además de una evaluación de la cantidad de antinutrientes, por ejemplo, fibras, fitatos, micotoxinas, etc., con el fin de evitar las disfunciones intestinales, como la diarrea en los lechones.
Consulte la parte 2 de la serie de webinarios: “Diseñando el futuro del cuidado de los lechones”.
La eficiencia digestiva y la nutrición específica son claves para reducir el retraso del crecimiento posterior al destete y respaldar el potencial genético. El desempeño temprano durante la etapa postdestete afecta el desempeño del animal en general, así como también, el costo de producción. Nuestros objetivos son los siguientes:
Nuestro enfoque permite que los cerdos alcancen un desempeño más próximo de su potencial genético, favoreciendo así su resiliencia. Para ello, optimizamos la eficiencia digestiva de los nutrientes presentes en el alimento, apoyando la salud intestinal y reduciendo las inflamaciones causadas por los antígenos del alimento, todo lo cual refuerza los cuidados de los lechones en la etapa inicial.
Consulte la parte 3 de la serie de webinarios: “Diseñando el futuro del cuidado de los lechones.” Los ponentes abordan cómo aumentar la eficiencia digestiva y reducir la distancia entre el potencial genético y el desempeño productivo real.