Publicaciones sobre oligosacáridos de la leche materna

Impulsando nuevas investigaciones

La investigación científica es clave para nuestra oferta de productos. Contamos con más de 20 años de experiencia en la realización de ensayos clínicos y estudios poscomercialización, participando en colaboraciones internacionales y multidisciplinarias en todo el mundo para ayudar a desarrollar conocimientos sobre los conceptos de nuestros productos. Explore a continuación las publicaciones que respaldan las HMO de la Ley de Cuidado de Salud Asequible ( ).

Los oligosacáridos de la leche materna que modulan la inflamación en lactantes, adultos y personas mayores: de los conceptos a las aplicaciones.
Robert Häsler, Marta Hanna Mikš, Danica Bajic, Buket Soyyilmaz, Igor Bendik, Vincent J. van Buul, Robert E. Steinert, Ateequr Rehman
Avances en Nutrición, 24 de abril de 2025, 100433

La 2'-fucosilactosa, sola o combinada con almidón resistente, aumenta los ácidos grasos de cadena corta circulantes en hombres delgados y en hombres con prediabetes y obesidad.
Canfora EE, Vliex LMM, Wang T, Nauta A, Bouwman FG, Holst JJ, Venema K, Zoetendal EG, Blaak EE
Frontiers in nutrition, 17 de julio de 2023, 10:12:00645, doi:10.3389/fnut.2023.1200645, eCollection 2023

Estudio aleatorizado, triple ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad de la 6'-sialilactosa en adultos sanos.
Kim JH, Yong SY, Kim SH, Baek A, Go TH, Kang DR.
Regul Toxicol Pharmacol, marzo de 2022: 129:105110.

Los efectos de los oligosacáridos de la leche materna sobre la microbiota intestinal, los perfiles metabólicos y la respuesta de la mucosa del huésped en pacientes con síndrome del intestino irritable.
Iribarren C, Magnusson MK, Vigsnæs LK, Aziz I, Amundsen ID, Šuligoj T, Juge N, Patel P, Sapnara M, Johnsen L, Sørensen N, Sundin J, Törnblom H, Simrén M, Öhman L.
Nutrients 27 de octubre de 2021; 13(11): 3836. doi: 10.3390/nu13113836

Los oligosacáridos de la leche materna modulan la microbiota fecal y son seguros para su uso en niños con sobrepeso: Ensayo controlado aleatorio
Fonvig CE, Amundsen ID, Vigsnæs LK, Sørensen N, Frithioff-Bøjsøe C, Christiansen M, Hedley PL, Holm LA, McConnell B, Holm JC. 
Revista de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. 1 de septiembre de 2021; 73(3): 408-414.

Impacto de la 2'-fucosilactosa en la composición de la microbiota intestinal en adultos con afecciones gastrointestinales crónicas: Modelo de fermentación en cultivo por lotes y resultados del ensayo clínico piloto
Ryan JJ, Monteagudo-Mera A, Contractor N, Gibson GR.
Nutrients, 14 de marzo de 2021; 13(3): 938, doi: 10.3390/nu13030938

Los oligosacáridos de la leche materna favorecen el funcionamiento normal del intestino y mejoran los síntomas del síndrome del intestino irritable: Ensayo multicéntrico y abierto.
Palsson OS, Peery A, Seitzberg D, Amundsen ID, McConnell B, Simrén M.
Clin Transl Gastroenterol, diciembre de 2020; 11(12): e00276.

Tolerancia gastrointestinal y seguridad de la 3'-sialilactosa en sujetos positivos al Helicobacter pylori: Un estudio piloto
Gurung, Woo, Cho, Hong, Kim
Septiembre de 2018, eCronicon.net

La suplementación oral de adultos sanos con 2'-O-fucosilactosa y lacto-N-neotetraosa se tolera bien y modifica la microbiota intestinal.
Elison E, Vigsnaes LK, Rindom Krogsgaard L, Rasmussen J, Sørensen N, McConnell B, Hennet T, Sommer MO, Bytzer P.
The British Journal of Nutrition, octubre de 2016; 116(8): 1356-1368

Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori utilizando un nuevo compuesto antiadherente (sal sódica de 3'sialilactosa). Estudio clínico doble ciego controlado con placebo.
Parente F, Cucino C, Anderloni A, Grandinetti G, Bianchi Porro G. 
Helicobacter, agosto de 2003; 8(4): 252-6. doi: 10.1046/j.1523-5378.2003.00152.x.

Nuevas terapias para la infección por Helicobacter pylori
Opekun AR, El-Zaimaity HM, Osato MS, Gilger MA, Malaty HM, Terry M, Headon DR, Graham DY. 
Aliment Pharmacol Ther, enero de 1999; 13(1): 35-42. doi: 10.1046/j.1365-2036.1999.00435.x.

Artículos relacionados
  • El microbioma intestinal como vía para ayudar a los niños con autismo: Un nuevo estudio revela los beneficios duales de los simbióticos para los síntomas digestivos y conductuales.

    El microbioma intestinal como vía para ayudar a los niños con autismo: Un nuevo estudio revela los beneficios duales de los simbióticos para los síntomas digestivos y conductuales.

    Descubra nuevas pruebas clínicas que destacan el potencial de los suplementos simbióticos en el trastorno del espectro autista (TEA).

  • Pregunte al experto: Una nueva revisión de los oligosacáridos de la leche materna revela cómo las combinaciones de oligosacáridos de la leche materna pueden contribuir a la salud infantil.

    Pregunte al experto: Una nueva revisión de los oligosacáridos de la leche materna revela cómo las combinaciones de oligosacáridos de la leche materna pueden contribuir a la salud infantil.

    Explore una nueva revisión de los oligosacáridos de la leche humana (HMO) que revela la ciencia que hay detrás de cómo las combinaciones de HMO pueden mejorar las soluciones de nutrición infantil.

  • Innovación científica basada en la inspiración natural: Nuevas tendencias en la nutrición infantil

    Innovación científica basada en la inspiración natural: Nuevas tendencias en la nutrición infantil

    Descubra las tendencias emergentes en la nutrición de los primeros años de vida -desde las soluciones sinbióticas hasta la sostenibilidad- para desentrañar cómo están dando forma a un enfoque más holístico de la salud infantil.

¿Cómo podemos ayudarle?

  • Solicitud de muestra

    No se limite a creer en nuestra palabra. Descubra cómo nuestras soluciones pueden ayudarle en el proceso de desarrollo de sus productos.

  • Solicitud de cotización

    Cuéntenos cuáles son las necesidades de su proyecto. Le prepararemos un presupuesto a medida.

Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés mediante Inteligencia Artificial (IA).