Restos de materias primas
Materiales que sobran después de haber utilizado el resto.
Desde los pequeños pasos hasta los grandes avances, todo lo que hacemos en DSM-firmenich respalda nuestro compromiso de reducir nuestro impacto en el planeta y sus habitantes. En DSM Firmenich Ingredients, nuestro enfoque del upcycling está diseñado para maximizar los valiosos recursos de la Tierra, reducir los residuos cuando es posible y reutilizarlos cuando no lo es.
Desde cáscaras de naranja recuperadas hasta virutas de madera sobrantes, nuestra amplia gama de ingredientes reciclados abre la puerta a fórmulas más sostenibles y diferenciadas en el mercado para una gran variedad de aplicaciones de perfumería. Son mejores para el planeta y, al utilizarlos, nosotros y nuestros clientes podemos satisfacer mejor las expectativas de los consumidores con ideas afines.
Lo primero es lo primero: ¿qué es el upcycling? Lo definimos como la forma de valorizar los subproductos, las emisiones industriales de carbono recapturadas, los materiales de desecho o los productos no utilizados, convirtiéndolos en nuevos materiales o productos de mayor valor con un impacto positivo en el medio ambiente. Por ello, el reciclaje es una pieza importante del rompecabezas de la circularidad.
Estos materiales reciclados pueden proceder de fuentes naturales, renovables o sintéticas. En cualquier caso, utilizamos un cálculo basado en los átomos de carbono -en línea con nuestro método de cálculo del carbono renovable- para determinar el porcentaje de ingredientes upcycled.
Materiales que sobran después de haber utilizado el resto.
Materiales que se emiten durante el procesamiento industrial.
Reciclado en productos químicos de alto valor.
Descubra el papel positivo del upcycling a lo largo del ciclo de vida del producto.
Al requerir menos materias primas nuevas, el upcycling evita el consumo de energía y agua, las emisiones y la contaminación ambiental asociados.
Reutilizar los recursos existentes significa obtener más con menos, es decir, no necesitamos tomar tanto de la madre naturaleza.
Al dar una nueva vida a materiales que de otro modo se desecharían, el upcycling acelera el cambio hacia un mundo sin residuos, desde nuestras propias comunidades hasta los vertederos y los océanos.