News
agosto 4, 2025
dsm-firmenich avanza hacia el futuro del cuidado proactivo de los animales de compañía. En este blog, descubra cómo los omega-3 procedentes de las algas aportan potentes beneficios antiinflamatorios, favorecen la salud cognitiva y articular de las mascotas mayores y ofrecen una alternativa sostenible y sin pescado para los consumidores preocupados por el medio ambiente. Con un rendimiento demostrado y una pureza inigualable, nuestros omega-3 de algas están transformando para mejor la nutrición de las mascotas.
Las algas omega-3 para animales de compañía están ganando adeptos a medida que los padres de mascotas -y los formuladores de alimentos para animales de compañía- buscan formas proactivas de controlar su salud. Los datos de los seguros de animales de compañía son claros: las enfermedades inflamatorias recurrentes, como las alergias cutáneas, la artritis y las infecciones crónicas, se encuentran entre los principales motivos de visita al veterinario año tras año.1 Estos problemas de salud comunes no sólo ponen de manifiesto la complejidad del bienestar de las mascotas, sino también la oportunidad de intervenir antes a través de la nutrición.
La ciencia emergente apoya el uso de omega-3 de algas para mascotas, en concreto el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), para abordar las causas fundamentales de estos problemas inflamatorios.2 Dado que los gatos y los perros no pueden producir los ácidos grasos en cantidades suficientes, deben obtenerse a través de la dieta. Estos ácidos grasos de cadena larga desempeñan un papel fundamental en la regulación de la inflamación, el mantenimiento del equilibrio inmunitario y la mejora de la calidad de vida de las mascotas. Y cuando se obtienen de algas en lugar de pescado, los omega-3 ofrecen una solución más sostenible.
El denominador común de afecciones como la dermatitis alérgica y la artritis es la inflamación,3 -pero lo que hace que los omega-3 sean tan eficaces es la precisión con que la abordan. El EPA y el DHA ayudan a regular la respuesta inflamatoria del organismo, reduciendo la producción de compuestos que provocan dolor, hinchazón y desequilibrio inmunitario. En perros, se ha demostrado que la suplementación mejora el índice de Omega-3, reduce el malestar y mejora la movilidad y el comportamiento en general.4
Esto sitúa a los omega-3 no sólo como nutrientes, sino como ingredientes funcionales que apoyan de forma proactiva el cuidado de las mascotas. Y cuando se obtienen a partir de algas, aportan estos beneficios sin agotar los ecosistemas marinos, ofreciendo tanto rendimiento como tranquilidad.
Una vida más larga es una ventaja para el bienestar de las mascotas, pero también conlleva retos relacionados con la edad, como la rigidez articular y el deterioro cognitivo. Los omega-3 ofrecen un enfoque nutricional específico para tratar estos problemas en animales de edad avanzada. El EPA y el DHA ayudan a reducir la producción de compuestos proinflamatorios que contribuyen a la rigidez e hinchazón de las articulaciones, mejorando la movilidad articular y la comodidad de las mascotas mayores.5 Al mismo tiempo, el DHA desempeña un papel fundamental en la salud cognitiva, mejorando la memoria, el estado de alerta y la calidad de vida general de los perros mayores.6
Las alergias cutáneas son uno de los principales motivos de visita al veterinario, y uno de los más angustiosos tanto para las mascotas como para sus dueños. Se ha demostrado que el EPA y el DHA reducen el picor, el enrojecimiento y la inflamación asociados a la dermatitis alérgica.6 Los omega-3 de algas para animales de compañía aportan estos mismos beneficios, con la garantía añadida de pureza y sostenibilidad.
Está claro que el EPA y el DHA son esenciales para la salud de las mascotas a lo largo de toda su vida, desde el desarrollo temprano hasta la movilidad y la cognición en años posteriores. Pero cómo se obtienen marca una gran diferencia.
Los omega-3 derivados del pescado plantean problemas de sostenibilidad. Se calcula que la industria de los animales de compañía consume cada año 930.000 millones de pescado en forma de aceite y harina de pescado.6 En cambio, los omega-3 de las algas ofrecen una alternativa altamente concentrada y libre de productos marinos, que aporta los mismos beneficios para la salud al tiempo que alivia la presión sobre la biodiversidad oceánica.
El DHAgold™ de dsm-firmenich está elaborado a partir de algas secas enteras y se ha demostrado científicamente que favorece la salud cerebral de los perros. En un estudio con perros senior de entre 8 y 11 años, los que recibieron suplementos de DHAgold™ mostraron mejoras significativas en el rendimiento visual y de memoria.7
Por su parte, Veramaris® Pets ofrece más del 60% de EPA y DHA, más del doble de concentración que los aceites de pescado convencionales. Es muy estable, apetecible y adecuado para una amplia gama de formatos, desde suplementos a golosinas funcionales.
Con un 73% de padres de mascotas más propensos a comprar productos que contienen omega-3 de algas,8 estos ingredientes están ayudando a las marcas a destacar, ofreciendo resultados de salud fiables sin comprometer la ética o la eficacia.
En dsm-firmenich, estamos ayudando a dar forma a la próxima generación de cuidado proactivo de mascotas. Nuestros ingredientes de alta pureza derivados de algas, como DHAgold™ y Veramaris® Pets, ofrecen una potencia, consistencia y sostenibilidad excepcionales, lo que permite a los fabricantes satisfacer las crecientes expectativas y hacer que cada comida cuente.
Para más información, descargue nuestro libro blanco y descubra cómo nuestras soluciones de omega-3 de algas, respaldadas por la ciencia, ayudan a los padres de mascotas a mantener a raya las facturas del veterinario.