Press Release

julio 2, 2025

Nueva ciencia: El suplemento de cápsulas de butirato sinbiótico abre nuevas puertas al tratamiento de los síntomas del SII

Nuevas pruebas clínicas revelan que una mezcla biótica de prebióticos y probióticos en cápsulas, así como butirato sódico microencapsulado, puede proporcionar un alivio rápido y eficaz de los síntomas gastrointestinales en adultos con síndrome del intestino irritable (SII) en tan sólo cuatro semanas.

Synbiotics La salud desde el intestino Comunicado de prensa

Imprimir

Un nuevo estudio clínico publicado en la revista Journal of Clinical Medicine ha revelado que un suplemento a base de sinbióticos más butirato sódico microencapsulado puede ayudar a aliviar las molestias abdominales en adultos que padecen el síndrome del intestino irritable (SII) en tan sólo cuatro semanas.1

Por primera vez, la investigación demuestra la seguridad y eficacia de combinar butirato sódico microencapsulado a un preparado simbiótico previamente probado para aliviar los síntomas gastrointestinales relacionados con el SII.2 La adición de butirato permitió reducir la dosis de bióticos sin comprometer la eficacia, lo que permitió administrar el suplemento en un cómodo formato de cápsula. Esto no sólo refuerza el creciente conjunto de pruebas que apoyan el papel de los bióticos en el tratamiento del SII, sino que también allana el camino para un alivio más rápido de los síntomas del SII, mejorando en última instancia la calidad de vida de los enfermos de SII en todo el mundo.

El papel de los bióticos en el tratamiento del SII

La prevalencia del SII, un trastorno gastrointestinal funcional frecuente, puede alcanzar el 20% en adultos, dependiendo de la región y de los criterios diagnósticos.3,4 El SII se caracteriza por molestias abdominales, como retortijones, hinchazón, gases y diarrea o estreñimiento. Para ayudar mejor a las personas que padecen estos síntomas, las soluciones prebióticas y probióticas presentan una estrategia prometedora gracias a su capacidad para abordar la disbiosis intestinal, un desequilibrio de la microbiota intestinal cada vez más reconocido como desencadenante del SII. Con este fin, dsm-firmenich ha demostrado previamente que un preparado simbiótico de prebióticos y probióticos puede aliviar los síntomas del SII.2

Investigaciones recientes también destacan la importancia de los ácidos grasos de cadena corta en el mantenimiento del equilibrio intestinal, que puede ser relevante para la patogénesis del SII.5 En particular, el butirato parece desempeñar un papel clave en el apoyo a la salud gastrointestinal mediante la prevención de la disbiosis, la protección de la barrera intestinal y la modulación del sistema inmunitario y del eje intestino-cerebro, mecanismos todos ellos relevantes para el SII.6,7 Sin embargo, los beneficios de la combinación de butirato con la probada mezcla de sinbióticos de dsm-firmenich no se habían explorado en la investigación clínica, hasta ahora.

Lo revela un estudio: Una mezcla de sinbióticos y butirato microencapsulado mejora los síntomas del SII

Para colmar esta laguna, dsm-firmenich apoyó un nuevo estudio clínico que evaluó la eficacia y seguridad del butirato sódico microencapsulado con la mezcla de sinbióticos de la empresa previamente probada en un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en el que participaron 120 adultos con SII. La mezcla biótica incluía probióticos (1 x 109 UFC), pequeñas cantidades de prebióticos fructooligosacáridos de cadena corta (scFOS) (64 mg) y butirato sódico microencapsulado (300 mg). Los probióticos incluían Lactocaseibacillus rhamnosus DSM 26357, Lactobacillus acidophilus DSM 32418, Bifidobacterium longum DSM 32946, Bifidobacterium bifidum DSM 32403, y Bifidobacterium lactis DSM 32269, dos de los cuales procedían de la cartera de bióticos Humiome® de dsm-firmenich.

Los participantes tomaron dos cápsulas al día -el suplemento biótico o un placebo- 30 minutos después del desayuno y la cena durante 12 semanas. La recogida de datos incluyó cuestionarios de síntomas y mediciones de determinadas citocinas inflamatorias. Los resultados revelaron mejoras notables en el grupo biótico en comparación con el grupo placebo:

  • A las cuatro semanas, un número significativamente mayor de adultos del grupo de bióticos (64,7%) declararon alivio de los síntomas del SII en comparación con el grupo de placebo (42%).
  • A las 12 semanas, un número significativamente menor de adultos del grupo de bióticos (5,9%) describió un "empeoramiento de los síntomas" frente al placebo (16%).
  • Los individuos del grupo biótico registraron una reducción significativa de la "urgencia para defecar" a las 12 semanas
  • La mezcla biótica fue segura y bien tolerada.

En particular, la adición de butirato sódico microencapsulado al preparado simbiótico probado anteriormente permitió reducir las dosis de probióticos y scFOS, sin comprometer la eficacia del suplemento. Al reducir estas dosis, permitió que el suplemento se suministrara en un cómodo formato de cápsulas, en lugar de sobres.

Mejorar la salud intestinal con bióticos respaldados por la ciencia

"Aunque no se conocen del todo los mecanismos del SII, sabemos que las personas que lo padecen experimentan cambios notables en la composición de la microbiota intestinal en comparación con los individuos sanos. Por eso nos hemos comprometido a ampliar la investigación clínica en torno a los simbióticos y postbióticos para la salud intestinal", señaló a el Dr. Robert E Steinert, científico principal de dsm-firmenich HNC y autor principal del estudio. "Con esta nueva ciencia detrás de nuestro cinturón -y conceptos de productos impulsados por Humiome® listos para usar- estamos listos para colaborar con los clientes para crear soluciones de salud intestinal de próxima generación."

Descubra más sobre el compromiso de dsm-firmenich para hacer avanzar la salud intestinal con bióticos de vanguardia aquí.

 

Acerca de dsm-firmenich

Como innovadores en nutrición, salud y belleza, dsm-firmenich reinventa, fabrica y combina nutrientes, sabores y fragancias vitales para que la creciente población mundial prospere. Con nuestra amplia gama de soluciones, con ingredientes naturales y renovables y una reconocida capacidad científica y tecnológica, trabajamos para crear lo que es esencial para la vida, deseable para los consumidores y más sostenible para el planeta. dsm-firmenich es una empresa suizo-holandesa, que cotiza en la bolsa Euronext de Ámsterdam, con operaciones en casi 60 países y unos ingresos de más de 12.000 millones de euros. Con un equipo diverso y mundial de casi 30.000 empleados, hacemos realidad el progreso™ cada día, en todas partes, para miles de millones de personas.

1. Gąsiorowska A., et al. "Efficacy and Safety of a Mixture of Microencapsulated Sodium Butyrate, Probiotics, and Short Chain Fructooligosaccharides in Patients with Irritable Bowel Syndrome-A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study" Journal of Clinical Medicine 14, no. 1 (2025): 6. doi: 10.3390/jcm14010006.

2. Skrzydło-Radomańska B., et al. "Eficacia de un preparado simbiótico que contiene cepas probióticas de Lactobacillus y Bifidobacterium y fructooligosacáridos de cadena corta en pacientes con síndrome del intestino irritable con diarrea predominante: estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo". Nutrientes 12 (2020):1999. doi: 10.3390/nu12071999. 

3. Porcari S., et al. "Prevalencia del síndrome del intestino irritable y la dispepsia funcional tras una gastroenteritis aguda: Revisión sistemática y metaanálisis". Gut 73 (2024):1431-1440. doi: 10.1136/gutjnl-2023-331835.

4. Oka P., et al. "Prevalencia global del síndrome del intestino irritable según los criterios de Roma III o IV: Una revisión sistemática y metaanálisis". Lancet Gastroenterol. Hepatol 5 (2020):908-917. doi: 10.1016/S2468-1253(20)30217-X. 

5. Du, Yuhang, et al. "El papel de los ácidos grasos de cadena corta en la inflamación y la salud corporal." Revista internacional de ciencias moleculares 25, nº 13 (2024): 7379. doi: 10.3390/ijms25137379

6. Siddiqui, Mohamed Tausif, y Gail AM Cresci. "Las funciones inmunomoduladoras del butirato." Journal of inflammation research (2021): 6025-6041. doi: 10.2147/JIR.S300989.

7. Banasiewicz T., et al. "El butirato sódico microencapsulado reduce la frecuencia del dolor abdominal en pacientes con síndrome de intestino irritable". Colorectal Dis 15, no. 2 (2013):204-209. doi:10.1111/j.1463-1318.2012.03152.x

Para obtener más información

Correo electrónico
Organismo emisor: BDB Global

Rebecca Hawthorne

Inversores

¿Cómo podemos ayudarle?

  • Solicitud de muestra

    No se limite a creer en nuestra palabra. Descubra cómo nuestras soluciones pueden ayudarle en el proceso de desarrollo de sus productos.

  • Solicitud de cotización

    Cuéntenos cuáles son las necesidades de su proyecto. Le prepararemos un presupuesto a medida.

Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés mediante Inteligencia Artificial (IA).