GLYCARE® 6SL

HMO sialilados muy abundantes

GLYCARE® 6-Sialilactosa

La 6'SL (sal sódica de 6'sialilactosa) es un HMO sialilado muy abundante en la leche humana.  Los nuevos estudios preclínicos sugieren que la 6'SL podría desempeñar un papel en la inmunidad y la salud intestinal.

Inmunidad e infección

Los estudios clínicos sugieren una relación entre los OMH y algunos resultados inmunitarios en los lactantes. Los nuevos datos científicos sugieren que la suplementación con HMO específicos en el nivel correcto puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas infecciones en los lactantes que consumen preparados para lactantes y en los que son amamantados.

La ciencia emergente de los estudios preclínicos sugiere un papel potencial de la 6'SL en la función inmunitaria. En un estudio in vitro se observó que la 6'SL reduce la actividad de 2 cepas de rotavirus1. Otro estudio preclínico en roedores describió una respuesta antiinflamatoria inducida por 6'SL2

Salud intestinal y microbiota

Los estudios clínicos y preclínicos indican que los HMO favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas que, según se cree, desempeñan un papel en el desarrollo intestinal y la salud intestinal del lactante. Los estudios preclínicos sugieren un papel potencial de la 6'SL en la salud intestinal a través de su apoyo al crecimiento de bacterias beneficiosas3,4,5.

La 6'SL ya se ha presentado en la UE y los EE.UU. y se está preparando para otros mercados importantes. 

GLYCARE® 6SL estará disponible comercialmente a partir de 2020. 

Desarrollo cerebral y cognitivo

Los nuevos datos científicos procedentes de estudios preclínicos sugieren que el 6'SL puede tener un papel potencial en el desarrollo del cerebro. Un estudio preclínico en cerdos informó de que la suplementación con HMO, incluida la 6'SL, producía un enriquecimiento del contenido cerebral de ácido siálico. Esto puede ser importante para los lactantes, ya que constituye una fuente importante de ácido siálico para el desarrollo del cerebro6,7.  Estudios preclínicos en roedores también han demostrado que la 6'SL puede disminuir el comportamiento ansioso y tener un posible papel en el aprendizaje y la memoria8,9

1. Laucirica, D. R., Triantis, V., Schoemaker, R., Estes, M. K., y Ramani, S. (2017). Milk Oligosaccharides Inhibit Human Ro- tavirus Infectivity in MA104 Cells. The Journal of Nutrition, (C):jn246090.

2. Huang, Y. L., Chassard, C., Hausmann, M., Von Itzstein, M., y Hennet, T. (2015b). El catabolismo del ácido siálico impulsa la inflamación intestinal y la disbiosis microbiana en ratones. Nature Communications, 6:1-11.  

3. Moon, J.S., Joo, W., Ling, Li., Cho, H.S., Han, N.S., (2016) In vitro digestion and fermentation of sialyllactoses by infant gut microflora. Journal of Functional Foods, 21, 497-506.  

4. Nishiyama, K., Nagai, A., Uribayashi, K., Yamamoto, Y., Mukai, T., & Okada, N. (2018). Dos sialidasas extracelulares de Bifidobacterium bifidum promueven la degradación de sialil-oligosacáridos y favorecen el crecimiento de Bifidobacterium breve. Anaerobe, 52, 22-28. https://doi.org/10.1016/j.anaerobe.2018.05.007

5. Nishiyama, K. (2017). Bifidobacterium bifidum Extracellular Sialidase Enhances Adhesion to the Mucosal Surface and Supports Carbohydrate Assimilation Keita. Sociedad Americana de Microbiología, 8(5), 1-15.

6. Jacobi, S. K., Yatsunenko, T., Li, D., Dasgupta, S., Yu, R. K., Berg, B. M., ... Odle, J. (2016). Los Isómeros Dietéticos de Sialilactosa Aumentan las Concentraciones de Ácido Gangliósido Sialico en el Cuerpo Calloso y Cerebelo y Modulan la Microbiota Colónica de Lechones Alimentados con Fórmulas. The Journal of Nutrition, 146(2), 200-208. https://doi.org/10.3945/jn.115.220152 

7. Wang B, McVeagh P, Petocz P, Brand-Miller J. Gangliósidos cerebrales y ácido siálico glicoproteico en lactantes alimentados con leche materna en comparación con lactantes alimentados con leche artificial. Am J Clin Nutr. 2003;78(5):1024-1029. doi:10.1093/ajcn/78.5.1024

8. Oliveros, E., Vázquez, E., Barranco, A., Ramírez, M., Gruart, A., Delgado-García, J. M., ... Martín, M. J. (2018). La suplementación con ácido siálico y oligosacáridos sialilados durante la lactancia mejora el aprendizaje y la memoria en ratas. Nutrients, 10(10). https://doi.org/10.3390/nu10101519 

9. Tarr, A. J., Galley, J. D., Fisher, S. E., Chichlowski, M., Berg, B. M., & Bailey, M. T. (2015). Los prebióticos 3'Sialilactosa y 6'Sialilactosa disminuyen el comportamiento ansioso inducido por el estrés y las alteraciones de la microbiota colónica: Pruebas de los efectos sobre el eje intestino-cerebro. Cerebro, comportamiento e inmunidad, 50, 166-177. https://doi.org/10.1016/j.bbi.2015.06.025 

Prestaciones sanitarias HMO & solutions

Los oligosacáridos de la leche humana pueden contribuir a una serie de beneficios para la salud, como la inmunidad y la salud intestinal en los primeros años de vida.

Artículos relacionados

  • Pregunte al experto: Una nueva revisión de los oligosacáridos de la leche materna revela cómo las combinaciones de oligosacáridos de la leche materna pueden contribuir a la salud infantil.

    Pregunte al experto: Una nueva revisión de los oligosacáridos de la leche materna revela cómo las combinaciones de oligosacáridos de la leche materna pueden contribuir a la salud infantil.

  • Innovación científica basada en la inspiración natural: Nuevas tendencias en la nutrición infantil

    Innovación científica basada en la inspiración natural: Nuevas tendencias en la nutrición infantil

  • Se necesitan agallas y ciencia: Descubra las últimas investigaciones sobre los oligosacáridos de la leche humana (HMO) para la salud humana

    Se necesitan agallas y ciencia: Descubra las últimas investigaciones sobre los oligosacáridos de la leche humana (HMO) para la salud humana

¿Cómo podemos ayudarle?

  • Solicitud de muestra

    No se limite a creer en nuestra palabra. Descubra cómo nuestras soluciones pueden ayudarle en el proceso de desarrollo de sus productos.

  • Solicitud de cotización

    Cuéntenos cuáles son las necesidades de su proyecto. Le prepararemos un presupuesto a medida.

Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés mediante Inteligencia Artificial (IA).