News
octubre 15, 2018
El enriquecimiento de alimentos básicos, como la harina y el arroz, con vitaminas y minerales se está utilizando para abordar con éxito importantes problemas de salud pública en poblaciones vulnerables de todo el mundo.
Las nuevas directrices de la OMS abren oportunidades:
Más de la mitad de la población mundial consume arroz, lo que lo convierte en el alimento básico número uno. Pero aunque el arroz aporta calorías, tiene poco valor nutritivo. Los niños y adultos cuya dieta depende de este cultivo no suelen consumir suficientes vitaminas y minerales para favorecer su crecimiento, desarrollo y salud a largo plazo. De hecho, se cree que dos mil millones de personas -o más de una cuarta parte de la población mundial- padecen lo que se conoce como "hambre oculta".
El enriquecimiento, en sus diversas formas, ha sido un método popular para mejorar la salud pública durante casi un siglo y es obligatorio para algunos productos en países donde las poblaciones corren el riesgo de padecer ciertas carencias de micronutrientes. En la actualidad, casi un tercio de la harina de trigo molida industrialmente está enriquecida en todo el mundo, pero los esfuerzos por mejorar el estado nutricional del arroz son relativamente nuevos. Gracias al apoyo de ONG como la OMS y a los avances científicos y tecnológicos, se espera que la proporción de granos de arroz enriquecidos en el mercado aumente considerablemente en un futuro próximo.
Hay varias formas de añadir vitaminas y minerales al arroz. Los métodos tradicionales, como el espolvoreado y el rebozado, suelen tener un impacto limitado en la salud, ya que los nutrientes se pierden en gran medida cuando el arroz se remoja, se enjuaga o se cuece con exceso de agua durante la preparación de los alimentos. En su lugar, dsm-firmenich ofrece una tecnología única que permite mezclar vitaminas y minerales con arroz descompuesto y "encerrarlos" de forma segura cuando se producen nuevos granos mediante extrusión en caliente. El arroz enriquecido tiene el mismo aspecto, se cocina y sabe igual que su homólogo no enriquecido.
Aumentar el valor nutritivo del arroz, un alimento básico barato, accesible y de amplio consumo, puede beneficiar considerablemente la salud de millones de personas vulnerables en todo el mundo. A medida que el arroz enriquecido se hace más común y los gobiernos tratan de implantar una legislación de enriquecimiento obligatorio, es esencial que los programas utilicen vitaminas, minerales y tecnología de alta calidad para garantizar que la malnutrición se aborda con eficacia.
El arroz es un vehículo ideal para el enriquecimiento y, con el uso de la tecnología de extrusión en caliente, ofrece un método sostenible y rentable para mejorar el estado nutricional en todo el mundo.
20 August 2025
20 August 2025
13 August 2025
Customized blends of functional ingredients in one single, efficient premix.
Streamline your product development process and get to market faster.
From trade shows to conferences and other industry events, find out where you can meet us next.
Talking Nutrition, Health & Care
Explore new science, consumer insights, industry news and more in our latest articles.
Discover educational whitepapers, webinars, publications and technical information.
Request samples, place orders and view product documentation.